Categorías
NXTAgro

Las variedades de arándano más cultivadas en México

Las variedades de arándano más cultivadas en México

El cultivo de Berries en México en los últimos años ha presentado un crecimiento sostenido de hasta un 20% anual en la superficie cultivada según la Asociación Nacional de Exportadores de Berries de México (ANEBERRIES) siendo el cultivo más destacado en su incremento el arándano (Vaccinium corymbosum) llegando a cifras de incremento de superficie cultivada de hasta 60% anual debido a diversos factores como son: el clima idóneo para el cultivo, la ventana estacional de precio que se tiene durante los meses de otoño-invierno, las superficies adecuadas para la producción, los costos competitivos de producción y transporte, así como la calidad de la fruta mexicana.

El arándano es una planta muy antigua, que crece de forma silvestre en el norte de Europa, Asia y América, pertenecen a la familia botánica de las Ericáceas, del género Vaccinium que incluye muchos arbustos silvestres productores de bayas comestibles redondas y con vértices brillantes. Existen distintas especies y cultivares, pero en general se pueden agrupar en dos tipos: El arándano rojo (representante principal Vaccinium macrocarpon) y el arándano azul (representante principal Vaccinium corymbosum). México solo cultiva arándano azul; su significativo incremento en volumen se debe a la incorporación de una mayor superficie de siembra y a la mejora en los rendimientos.

Los factores que dan ventaja al cultivo del arándano en México han promovido su siembra en varios estados del país debido a la gran variedad de climas con que se cuentan, así como al constante desarrollo de nuevas variedades que propician un mejor desarrollo y por ende una mayor producción.

En México la variedad más cultivada es `Biloxi, la cual tiene un hábito de crecimiento erecto y vigoroso, además de ser muy productiva. Sus frutos son de tamaño medio, precoces en su maduración, con buen color, firmeza y sabor. Sin embargo, también se cultivan variedades como Victoria, Ventura, JúpiterBlue, BiancaBlue, y AtlasBlue.

Consulta nuestros equipos para hidroponía y más en:

https://nxtagro-mx.myshopify.com/

Descarga nuestra aplicación gratuita para Android o entra en el portal web para empezar a monitorear tu campo:

https://app.nxtagro.io/

¿Quieres saber cómo integrar nuestra tecnología a tus cultivos? ¡Déjanos tus datos!

Fuente: INTAGRI. 2017. Variedades Comerciales de Arándanos en el Mundo. Serie Frutillas Núm. 15. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 4 p, El Jornalero, Hydro Enviroment

157027902_242891960825996_4813618635988609235_n

Autor

Categorías
NXTAgro

Las 7 variedades mas cultivadas de frambuesa en el mundo

Las 7 variedades mas cultivadas de frambuesa en el mundo

La frambuesa es una de las Berries que mayor demanda tiene en el mercado mundial, ya que esta frutilla se considera con características nutraceúticas excelentes. La frambuesa es una baya aromática y jugosa. Las proporciones de sus nutrientes pueden variar según las diferentes variedades y el grado de madurez del fruto. En general, el principal elemento es el agua (85-90%). Aproximadamente, contienen un 5,0% de carbohidratos, como la fructosa y glucosa, que constituyen el componente mayoritario de la fracción soluble. El ácido cítrico (1,72%) es el segundo componente de esta fracción. Para la aceptación del fruto por el consumidor es preferible un sabor equilibrado entre ácido y azúcar.

La frambuesa pertenece al orden Rosales, familia de las Rosáceas y genero Rubus. Entre todas las especies del genero Rubus se han realizado hibridaciones, encontrándose en el mercado mundial mas de 100 variedades comerciales aptas para cultivos destinados a la exportación en fresco y procesado. Existen tres tipos de frambuesas; las rojas, negras moradas y amarillas. El tamaño de las frambuesas difiere según las variedades, encontrándose frutos cuyo peso vario entre 2,5 y 5 gramos, que son utilizados para consumo fresco y procesos agroindustriales.

En cuanto a las variedades de frambuesa que se cultivan, cada agroempresa selecciona sus propias variedades dependiendo de la demanda y mercado al que se destina. Sin embargo, la mayoría lleva una tendencia de uso respecto a ciertas variedades. Para la elección de variedades se debe tener en cuenta las tendencias del mercado. La demanda de frutos redondos es mayor que la de frutos ovales y la de frutos rojos a la de amarillos, ya que éstas son más aromáticas.

Las variedades de objetivo industrial deben tener las siguientes características:
Las 7 variedades mas utilizadas en la industria son:

¿Quieres saber cómo integrar nuestra tecnología a tus cultivos? ¡Déjanos tus datos!

Fuente: I.R. Cich., A. Moreno y J.A. Sandoval. 2016. La agricultura por contrato: Berries en Jalisco. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa Sur Independencia Nacional 151 Autlán de Navarro Jalisco.
INTAGRI. 2017. El Cultivo de la Frambuesa. Serie Frutillas Núm. 13. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 7 p

157027902_242891960825996_4813618635988609235_n

Autor